"Las Hermanas de Cristo Crucificado compartimos una vocación de entrega a Dios y a las personas más necesitadas. Desde la sencillez y cercanía, esa llamada se concreta en la promoción humana, la oración, el servicio pastoral, educativo y asistencial en pueblos y zonas rurales, donde no llegan otros.
Tras la Guerra Civil, España quedó marcada por la pobreza, miseria y división. Especialmente en el campo. Y fue ahí donde María Séiquer y Amalia Martín sintieron la necesidad de ayudar. Descubrieron que su amor a Jesús en la cruz les impulsaba a estar con quienes más sufrían en estas zonas. Decidieron unir a un grupo de mujeres que formaron la Congregación de las Hermanas Apostólicas de Cristo Crucificado, en la localidad de Santo Ángel (Murcia). Y así comenzaron a trabajar, mediante iniciativas pioneras en reconciliación, educación y promoción humana, visita a los enfermos y atención a las familias campesinas más pobres.
A lo largo de los años, hemos crecido en proyectos, escuelas, colegios y misiones. El 7 de enero de 1975 el Instituto recibió la aprobación pontificia por el papa san Pablo VI. Hoy nuestra labor se extiende a distintos pueblos de España, Bolivia, El Salvador, Honduras, República Dominicana, Guatemala y Mozambique."
(
visit link)
"The Sisters of Christ Crucified share a vocation of dedication to God and to the most needy people. From simplicity and closeness, this call is materialized in human promotion, prayer, pastoral, educational and assistance service in towns and rural areas, where others do not reach.
After the Civil War, Spain was marked by poverty, misery and division. Especially in the field. And it was there where María Séiquer and Amalia Martín felt the need to help. They discovered that their love for Jesus on the cross drove them to be with those who suffered the most in these areas. They decided to unite a group of women who formed the Congregation of the Apostolic Sisters of Christ Crucified, in the town of Santo Ángel (Murcia). And so they began to work, through pioneering initiatives in reconciliation, education and human promotion, visiting the sick and caring for the poorest peasant families.
Over the years, we have grown in projects, schools, colleges and missions. On January 7, 1975, the Institute received pontifical approval from Pope Saint Paul VI. Today our work extends to different towns in Spain, Bolivia, El Salvador, Honduras, the Dominican Republic, Guatemala and Mozambique."
(
visit link)