La escultura fue creada por el pintor Antoni Miró, amigo personal de Ovidi, que la bautizó con su nombre, sus más de cinco metros de altura, su material de elaboración de tono “oxidado” y su innovador juego de luces, que le hace ser una escultura de características especiales y únicas.
"Ovidi Montllor i Mengual (Alcoy, Alicante, 4 de febrero de 1942 – Barcelona, 10 de marzo de 1995) fue un actor español y cantautor en valenciano.
Falleció en 1995 en Barcelona a consecuencia de un cáncer de esófago. Militó en el Partido Socialista Unificado de Cataluña (PSUC) y posteriormente en el Partit dels Comunistes de Catalunya (PCC), hasta su muerte.
Nació en Alcoy en la posguerra, era el mayor de tres hermanos de una familia de clase obrera. Aprendió a leer gracias a su tío, maestro de escuela que tras la guerra no pudo ejercer debido a su ideología. Posteriormente estudió en la escuela de Ribera y posteriormente en los Salesianos. De carácter enfermizo, aprovechó el tiempo que se vio obligado a estar en cama para leer los libros que su tío había dejado en su casa, desarrollando una afición por la lectura que le acompañaría el resto de su vida. A los 12 años se vio obligado a dejar la escuela y empezar a trabajar para sostener a su familia. Esto supuso un cambio muy profundo, trabajó en 36 oficios diferentes, según sus palabras, y fue a partir de los 18 años que empezó a reflexionar sobre su situación y a tomar conciencia de clase. Sus primeras experiencias como actor tuvieron lugar en 1962 con el grupo teatral La Cassola de Alcoy.
Con 24 años, tras el servicio militar, Alcoy vivió un período difícil debido a la crisis del sector textil, por lo que al no encontrar trabajo decide emigrar a Barcelona. Allí nada más llegar consigue trabajo en el Hotel Ritz. A partir de entonces entró en contacto con grupos de teatro independientes y asistiendo a conciertos en locales como La Cova del Drac, donde conoció a cantantes como Quico Pi de la Serra o Toti Soler, animándose él también a componer sus primeras canciones. Actuó con grupos de teatro independientes, como el del CICF, y más tarde con las compañías de Nuria Espert y Adrià Gual.
En 1968 inició una carrera destacada como cantante, tras participar en enero de ese año, casi forzado por sus amigos Alfred Lucchetti y Joan De Segarra en el segundo Festival de la Canción Universitaria, en el que inesperadamente quedó primero. Tras esto Quico Pi de la Serra le propuso acompañarle al festival de folk de Burg Waldeck, en el que actuó tras pedir vacaciones anticipadas en su trabajo. Esta experiencia le hizo tomarse en serio su faceta de cantante. Conoció a Raimon, quien le propuso grabar un disco con el sello 'Inici', que el propio Raimon había creado tras abandonar Edigsa. Este se publicó en 1968 con cuatro canciones: "La fera ferotge", "La cançó de les balances" –escrita por Josep M. Carandell– "Lliçó de sumes i verbs" y "Cançó de llaurador". Su posición como una de las figuras de la 'Nova Cançó' le llegó definitivamente cuando a finales de ese mismo año cantó en el Palacio de la Música Catalana junto a Pi de la Serra y Raimon.
A partir de entonces su carrera fue desarrollándose y en 1969 y 1970 publicó sendos singles, colaborando con músicos como Carlos Boldori, Adrià Font, Yosu Belmonte, Xavier Batllés, Víctor Ammann y especialmente el guitarrista y compositor Toti Soler. Sus composiciones cuentan con música propia sobre textos de Salvador Espriu, Vicent Andrés Estellés, Pere Quart y de él mismo. El 27 de abril de 1975 cantó junto con Toti Soler en el Teatro Olympia de París, y ese mismo año actuó en la película 'Furtivos' de José Luis Borau, con la que se dio a conocer como actor cinematográfico. Su quinto LP se publicó en 1976, dedicado al poeta Salvat-Papasseit e ilustrado por Josep Guinovart. Tras publicar 4.02.42 (el título es su fecha de nacimiento) decidió dedicarse a la actuación, llegando a actuar en unas 50 películas.
En 1993 decidió volver a grabar un disco al que titularía Veri Good, pero comenzó a experimentar problemas de voz que resultaron ser debidas a un cáncer de esófago que le llevó a la muerte dos años más tarde, en 1995."
(
visit link)
The sculpture was created by the painter Antoni Miró, a personal friend of Ovidi, who named it after him, its more than five meters high, its "rusty" tone material and its innovative play of light, which makes it a sculpture with special and unique characteristics.
"Ovidi Montllor i Mengual (Alcoy, Alicante, February 4, 1942 – Barcelona, ??March 10, 1995) was a Spanish actor and singer-songwriter in Valencian.
He died in 1995 in Barcelona as a result of esophageal cancer. He was a member of the Unified Socialist Party of Catalonia (PSUC) and later in the Partit dels Comunistes de Catalunya (PCC), until his death.
He was born in Alcoy in the postwar period, he was the eldest of three brothers from a working-class family. He learned to read thanks to his uncle, a school teacher who after the war was unable to practice due to his ideology. Later he studied at the Ribera school and later at the Salesians. With a sickly character, he took advantage of the time he was forced to be in bed to read the books that his uncle had left at home, developing a love of reading that would accompany him for the rest of his life. At the age of 12, he was forced to drop out of school and start working to support his family. This was a very profound change, he worked in 36 different trades, according to his words, and it was from the age of 18 that he began to reflect on his situation and become class conscious. His first experiences as an actor took place in 1962 with the theater group La Cassola de Alcoy.
At the age of 24, after military service, Alcoy experienced a difficult period due to the crisis in the textile sector, for which reason, unable to find work, he decided to emigrate to Barcelona. There, as soon as he arrived, he got a job at the Ritz Hotel. From then on he came into contact with independent theater groups and attending concerts in venues such as La Cova del Drac, where he met singers such as Quico Pi de la Serra or Toti Soler, also encouraging himself to compose his first songs. He performed with independent theater groups, such as the CICF, and later with the companies of Nuria Espert and Adrià Gual.
(
visit link)