
Alcazaba de Guadix - Guadix, Granada, España
Posted by:
GURUGU
N 37° 17.950 W 003° 08.250
30S E 487813 N 4128069
La alcazaba de Guadix, también mencionado a veces como castillo de Guadix, es una fortificación de origen árabe que se encuentra situada en el municipio español de Guadix.
Waymark Code: WM18VDA
Location: Andalucía, Spain
Date Posted: 09/30/2023
Views: 3
"La alcazaba de Guadix, también mencionado a veces como castillo de Guadix, es una fortificación de origen árabe que se encuentra situada en el municipio español de Guadix, en la provincia de Granada, comunidad autónoma de Andalucía. El complejo fue construido en torno al siglo xi.
La alcazaba comenzó a construirse alrededor del siglo x bajo la dinastía zirí, durante la Taifa de Granada, para proteger a la ciudad de invasores, principalmente cristianos, y fue ampliada durante la época nazarí.1? Tras la conquista de los Reyes Católicos en 1489, comenzó el abandono de la fortaleza. En el siglo xvi la construcción fue destruida parcialmente, perdiéndose gran parte de las estancias interiores de la misma. Durante la época napoleónica también sufrió ciertas modificaciones realizadas por los franceses durante el asedio de la ciudad. Posteriormente, fue restaurado.
En el año 1931 fue declarada Monumento Artístico Nacional.
Al igual que en muchas de las construcciones de origen musulmán, el principal material empleado en la torre fue el tapial, dándole a la alcazaba un aspecto rojizo característico. La torre del homenaje es de planta cuadrada, y está formada por dos partes, siendo la superior de dimensiones más reducidas que la inferior. Ambas están coronadas por almenas rectangulares. En la parte superior de la torre existía una escultura de la Inmaculada Concepción que posteriormente fue trasladada al Centro de Espiritualidad de la diócesis de Guadix, donde se encuentra actualmente".
(
visit link)
"The Guadix citadel, also sometimes mentioned as Guadix castle, is a fortification of Arab origin that is located in the Spanish municipality of Guadix, in the province of Granada, autonomous community of Andalusia. The complex was built around the Eleventh century.
The citadel began to be built around the 10th century under the Zirid dynasty, during the Taifa of Granada, to protect the city from invaders, mainly Christians, and was expanded during the Nasrid era.1 After the conquest of the Catholic Monarchs in 1489 , the abandonment of the fortress began. In the 16th century the construction was partially destroyed, losing a large part of its interior rooms. During the Napoleonic era it also underwent certain modifications carried out by the French during the siege of the city. Later, it was restored.
In 1931 it was declared a National Artistic Monument.
As in many of the buildings of Muslim origin, the main material used in the tower was rammed earth, giving the citadel a characteristic reddish appearance. The keep has a square plan, and is made up of two parts, the upper part being smaller than the lower one. Both are crowned by rectangular battlements. At the top of the tower there was a sculpture of the Immaculate Conception that was later transferred to the Spirituality Center of the diocese of Guadix, where it is currently located.
(
visit link)