
Escudo Orden de los Mímimos - Convento de San Francisco - Mutxamel, Alicante, España
Posted by:
GURUGU
N 38° 25.077 W 000° 26.906
30S E 722760 N 4255272
La Orden de los Mínimos (O. M.) es una orden religiosa católica fundada por el ermitaño San Francisco de Paula en el siglo xv. El nombre de "mínimos" hace referencia a la humildad de estos religiosos.
Waymark Code: WM18PA7
Location: Comunidad Valenciana, Spain
Date Posted: 09/04/2023
Views: 0
En 1429, cuando San Francisco de Paula tenía 13, por una promesa hecha por sus padres, pasó un año en el convento franciscano de Nuestra Señora de los Ángeles de San Marco Argentano, en la diócesis de Cosenza.? Pasado el año peregrinó con sus padres a Roma, Asís, Loreto, Espoleto, Montecasino y la ermita de Monteluco. En Roma quedó escandalizado por el lujo de los altos dignatarios eclesiásticos y, según la tradición, le dijo a un cardenal que Jesús no había tenido vestidos tan suntuosos.? Esto le ayudó a meditar sobre una vida religiosa basada en la pobreza.
Al regresar a Paula, se fue a una cueva aislada en la finca de su padre y vivió allí en soledad. Posteriormente se fue a otra cueva aún más aislada, en la costa del Mediterráneo. Permaneció allí unos seis años, dedicado a la oración y a la penitencia.
En 1435 dos jóvenes le pidieron ser discípulos suyos y él accedió. Para acomodarlos hizo construir un monasterio con tres celdas y una capilla. En 1436 él y sus dos seguidores comenzaron con el movimiento de los Eremitas de San Francisco de Asís, que posteriormente se llamaría Orden Mínima. Ese nombre hace referencia a que son "los últimos de todos los feligreses". La humildad pasó a ser lo principal de este grupo y de la vida de Francisco. Además de los votos de pobreza, castidad y obediencia, la abstinencia de carne y otros productos de origen animal se convirtió en el "cuarto voto".? Francisco siguió siempre esta dieta, que muchos católicos habían dejado de practicar en el siglo xv.
(
visit link)
In 1429, when San Francisco de Paula was 13, by a promise made by his parents, he spent a year in the Franciscan convent of Our Lady of the Angels of San Marco Argentano, in the diocese of Cosenza. parents to Rome, Assisi, Loreto, Spoleto, Montecasino and the hermitage of Monteluco. In Rome he was scandalized by the luxury of high ecclesiastical dignitaries and, according to tradition, he told a cardinal that Jesus had not had such sumptuous clothes. This helped him meditate on a religious life based on poverty.
Returning to Paula, he went to a secluded cave on his father's farm and lived there in solitude. Later he went to another even more isolated cave, on the Mediterranean coast. He remained there for about six years, dedicated to prayer and penance.
In 1435 two young men asked him to be his disciples and he agreed. To accommodate them, he had a monastery built with three cells and a chapel. In 1436 he and his two followers began the movement of the Hermits of San Francisco de Asís, which would later be called the Minimum Order. That name refers to the fact that they are "the last of all the parishioners". Humility became the main thing in this group and in Francisco's life. In addition to the vows of poverty, chastity and obedience, abstinence from meat and other animal products became the "fourth vow". Francis always followed this diet, which many Catholics had stopped practicing in the 15th century.
(
visit link)