Iglesia de San Polo - Venecia, Italia
Posted by: Groundspeak Premium Member GURUGU
N 45° 26.238 E 012° 19.780
33T E 291145 N 5034999
La iglesia de San Paolo apostolo vulgo San Polo es un edificio religioso de la ciudad de Venecia . Da nombre al distrito en el que se encuentra.
Waymark Code: WM188ER
Location: Veneto, Italy
Date Posted: 06/18/2023
Published By:Groundspeak Premium Member RakeInTheCache
Views: 0

Según antiguas crónicas, la iglesia probablemente fue construida en 837, a instancias del dux Pietro Tradonico y su hijo Giovanni corregente. En la antigüedad dependía del Patriarcado.

Sufrió una primera reforma entre los siglos XIV y XV y de esta época datan los elementos góticos, en particular la portada lateral ojival las ojivas de la nave lateral y el rosetón de la fachada.

Hacia fines del siglo XVI se sometió a una nueva restauración y, aproximadamente al mismo tiempo, se cerró el pórtico de entrada y se transformó en el Oratorio del Crocefisso, lo que ocultó la fachada y su campnario quedo entre columnas.

Desde 1804 hasta la rededicación de 1839 la iglesia sufrió fuertes intervenciones diseñadas por David Rossi : en esa ocasión se cambiaron las columnas de la nave central, se cerraron unos vanos para abrir otros y darle una estructura neoclásica. Las recientes restauraciones de 1930 restauraron parcialmente los elementos del siglo XV, en particular el techo del casco del barco.(Románico , Gótico Florido , Renacimiento , Barroco y Neoclásico)
Se convirtió en iglesia rectoral de la parroquia de Frari con los edictos napoleónicos, salvo el paréntesis entre 1928 y 1966 en el que volvió a ser iglesia parroquial.
El rosetón original de la antigua fachada es apenas visible desde el adyacente Corte del Cafetier.
Con el tiempo, algunas obras de mármol fueron tapiadas aquí y allá en el exterior: la más reciente es el edículo neoclásico con la estatua de San Pablo en el centro del ábside principal; a la izquierda, en la capilla absidal menor, el edículo del siglo XV de la Scuola del Santissimo sacramento está rematado por un cortinaje barroco y rematado por la placa (fechada en 1611) que prohíbe todos los juegos en el campo y la colocación de puestos contra el iglesia.
El campanario de cúspide cónica fue levantado en 1362 y se sitúa más allá de la salizada y actúa como cuello de botella. La entrada está coronada por dos leones enfrentados, que probablemente tenían la función de estilóforos en el nártex de la iglesia anterior, uno con una serpiente en sus garras, el otro con una cabeza humana.

El interior tiene planta basilical de tres naves que corresponden a tres capillas absidales. La fachada original está a la izquierda de la entrada.
Las restauraciones de 1930 sacaron a la luz la típica estructura veneciana del techo del casco del barco y las ventanas ajimezadas inmediatamente debajo. Se mantienen las columnatas jónicas atravesadas que separan las naves laterales y sobre las columnas unas grisallas del siglo XIX de un fresquero anónimo: cuatro tondos con los evangelistas alternados con seis paneles rectangulares con las Historias de San Pablo.
En el coro de la contrafachada se encuentra un valioso órgano construido por Gaetano Callidoen 1763, que representa su primera realización en Venecia, así como su primer instrumento "doble" (opus 7-8), es decir, con dos teclados. Los registros de Flauta 8' y Piccolo 2' ambos en sopranos positivos se remontan a la restauración de 1839 por Giacomo Bazzani. Otra intervención realizada por la empresa Bazzani se remonta a 1900 y en esta ocasión se sustituyeron las perillas de los registros. Tras un largo período de abandono, en 2013 el órgano fue sometido a una restauración conservadora por parte de Francesco Zanin y en esta ocasión se reconstruyó la parte superior de la caja en un estilo moderno, ya que la original, muy deteriorada, había sido retirada en el primer cuarto. de la década de 1900. Con motivo de esta restauración, las trompetas y el tamiz del Gran' Órgano y corneta del positivo. La corneta del Gran Órgano ha sido restaurada, habiéndose transformado en flautín en 1839, conservando muchos de los tubos originales.
También es interesante la elegante estructura rococó del altar cerrado por una columnata e iluminado por las altas ventanas del tambor. En las hornacinas de los lados del altar, los bustos de San Marcos y de un Obispo (Anónimo, siglo XV ).

(visit link)


According to ancient chronicles, the church was probably built in 837, at the behest of Doge Pietro Tradonico and his co-regent son Giovanni. In ancient times it depended on the Patriarchate.

It underwent a first reform between the 14th and 15th centuries and the Gothic elements date from this period, in particular the ogival lateral doorway, the ogives of the lateral nave and the rose window on the façade.(Romanesque, Ornate Gothic, Renaissance, Baroque and Neoclassical)

Towards the end of the 16th century it underwent a new restoration and, approximately at the same time, the entrance portico was closed and it was transformed into the Oratorio del Crocefisso, which hid the façade and its bell tower was left between columns.

From 1804 until the rededication of 1839 the church underwent strong interventions designed by David Rossi: on that occasion the columns of the central nave were changed, some openings were closed to open others and give it a neoclassical structure. Recent 1930 restorations partially restored 15th-century elements, in particular the roof of the ship's hull.
It became the rectory church of the parish of Frari with the Napoleonic edicts, except for the hiatus between 1928 and 1966 in which it returned to being a parish church.
The original rose window of the old façade is barely visible from the adjacent Corte del Cafetier.

(visit link)
Romanesque or Pre-Romanesque: Romanesque

Web site proof of Romanesque or Pre-Romanesque features: [Web Link]

Date of origin: siglo IX

Architect(s) if known: Giacomo Bazzani

Type of building (structure): Church

Address:
S. Polo, 2407, 30125 Venezia VE, Italia


Visit Instructions:
Logging requirements: Please upload your own personal photo of the building. You or your GPS can be in the picture, but it’s not a requirement.
Search for...
Geocaching.com Google Map
Google Maps
MapQuest
Bing Maps
Nearest Waymarks
Nearest Romanesque Architecture
Nearest Geocaches
Create a scavenger hunt using this waymark as the center point
Recent Visits/Logs:
Date Logged Log  
GURUGU visited Iglesia de San Polo - Venecia, Italia 09/05/2023 GURUGU visited it